Según cuenta la mitología, la diosa Astarté huyendo de la persecución amorasa de Hércules (fundador mitológico de la ciudad de Sevilla), vino a refugiarse en la orilla occidental del Guadalquivir fundando Triana.
El origen del nombre de Triana suscita un inmenso interés para los investigadores. Tradicionalmente, se vinculó a su pasado como colonia romana fundada por Trajano, el emperador nacido en Itálica, Trajana-Triana.
Según otros investigadores el nombre de Triana proviene de un compromiso entre los celtíberos y los romanso por lo que Tri, es tres en lengua romana y Ana es río en celtíbero. En esta época el río por esta zona ya estaba dividido en tres partes.
El estudioso Justino Matute Gavira sostiene según una de sus obras que el nombre de Triana es la razon de "Trans amnem, expresión con que los latinos significaban lo que está más allá del rio... y aún los árabes por esta msima circunstancia llamaban a Triana Ma-Wara-Fnahr, que vale tanto como allende el río: la transfluvial, aunque más comúnmente le decían Atravana o Athriana...".
La importancia de este antiguo arrabal y guarda de la ciudad de Sevilla deriva de su posición junto al río Guadalquivir.
1 comentarios:
aparec una foto de una portada que pone 1966 en Los Remedios,en esa epoca estaba todavia en el Prado.
Publicar un comentario